Realizaron rociado residual en más de 152 viviendas rurales
Ante la detección de 8 casos positivos de malaria a lo que va del año, la Red Integrada de Salud Pangoa (RIS Pangoa) activó una intervención inmediata en las comunidades nativas de Matereni y Chichireni para frenar la propagación de la enfermedad.
Un equipo multidisciplinario conformado por 20 profesionales de la salud, entre técnicos y licenciados, se trasladó a la zona para llevar a cabo las acciones de intervención. El equipo, liderado por la Coordinadora de Epidemiología, Lic. Rosibel Araujo, la Coordinadora de Promoción, Lic. Yesica Rojas, el Coordinador de Control Vectorial, Lic. Josue Peña, y de Metaxenica Maria Julia Nomeros, implementó las siguientes medidas:
Se entregaron un promedio de 395 mosquiteros impregnados con insecticida de larga duración, vivienda por vivienda, para proteger a la población de las picaduras de mosquitos infectados.
Se realizaron sesiones educativas en las comunidades, brindando información sobre la malaria, sus síntomas, formas de prevención y la importancia de las medidas de control vectorial.
Se llevó a cabo el rociado residual en un aproximado de 152 viviendas, con el objetivo de eliminar mosquitos adultos y prevenir la propagación de la enfermedad.
Se capacitó a la población sobre la importancia del uso de mosquiteros y otras medidas de protección personal.
Se realizaron pruebas rápidas a un promedio de 182 personas, detectando un caso positivo, el cual fue intervenido de manera inmediata para llevar el tratamiento correspondiente.
“La malaria es una enfermedad endémica en la zona, por lo que es fundamental la colaboración de la población para prevenir su propagación”, Agradecemos la colaboración de las comunidades de Matereni y Chichireni y les solicitamos que sigan las recomendaciones de nuestro equipo de salud para evitar el contagio de la enfermedad.