Home Lima Municipalidades de Mazamari y Ate firman convenio para impulsar comercio directo de productos agrícolas en Lima

Municipalidades de Mazamari y Ate firman convenio para impulsar comercio directo de productos agrícolas en Lima

by Elias García Paredes

Lima, 9 de agosto de 2025 — En un significativo acto de integración y desarrollo económico, el alcalde de Mazamari, Ing. Jhony Apolinario Caso, y su homólogo de Ate, Abg. Franco Vidal, anunciaron la suscripción de un convenio interinstitucional que sienta las bases para una nueva etapa de cooperación entre ambas municipalidades.

El acuerdo contempla la realización de ferias temporales en distintos puntos del distrito de Ate, donde productores de Mazamari podrán ofrecer directamente al público limeño una variada gama de productos emblemáticos de la región, como café, cacao, piña, plátano, naranja y diversos productos agroindustriales reconocidos por su alta calidad, frescura y sabor.

Este esfuerzo conjunto busca acortar la brecha entre el productor y el consumidor, eliminando la intermediación en la cadena de comercialización. De esta manera, los vecinos de Ate accederán a productos de primera calidad a precios más accesibles, mientras que las familias productoras de Mazamari verán incrementados sus ingresos, promoviendo así el desarrollo económico de la selva central del país.

Durante el encuentro, ambos alcaldes destacaron la importancia de fortalecer la articulación entre regiones para promover un comercio justo, sostenible y descentralizado. “Este convenio no solo es una alianza comercial, sino también una muestra de solidaridad y compromiso con nuestros productores, que tanto aportan al país desde la Amazonía”, subrayó el alcalde de Mazamari.

Por su parte, el alcalde de Ate expresó que la iniciativa contribuirá también a la seguridad alimentaria y al acceso de los ciudadanos a productos frescos y saludables, al tiempo que fortalece el vínculo entre la capital y las regiones productoras.

La implementación del convenio iniciará en las próximas semanas con la programación de las primeras ferias, en las que se espera una activa participación de la ciudadanía y el respaldo de diversas instituciones públicas y privadas.

You may also like

Leave a Comment