En tiempos donde la verdad incómoda, ejercer el periodismo independiente se convierte en un acto de valentía. Hoy, InforedPerú retoma su labor informativa luego de superar un bloqueo sistemático orquestado por sectores que no toleran la fiscalización ni la transparencia.
Durante semanas, nuestras plataformas digitales fueron objeto de ataques coordinados: intentos de censura, sabotaje informático y presiones externas que pretendían acallar una voz incómoda para ciertos intereses locales y regionales. Estos ataques no fueron casuales. Fueron el resultado directo de una línea editorial clara: investigar, fiscalizar y exponer los hechos tal como son, sin maquillaje ni complacencia.
InforedPerú ha logrado lo que muchos temen: posicionarse como un medio con credibilidad tanto en el espacio virtual como en el territorio físico, desde las plazas hasta los celulares. Porque donde hay un vecino indignado, una obra inconclusa, una gestión cuestionable o una comunidad desatendida, ahí está nuestro equipo, con libreta en mano y grabadora encendida.
No es la primera vez que medios independientes enfrentan intentos de silenciarlos. Lo que distingue esta historia es que no cedimos. Nos intentaron callar, pero volvemos más fuertes, con más convicción y con el respaldo de una ciudadanía que ha hecho suya esta lucha por el derecho a estar informados.
Retomamos nuestras publicaciones con la responsabilidad de siempre, conscientes de que informar no es solo un derecho, sino también un deber. No trabajamos para agradar a las autoridades ni para encubrir a los poderosos. Trabajamos para la gente. Y seguiremos haciéndolo, cueste lo que cueste.
A quienes intentaron silenciarnos: fracasaron.
A quienes nos leyeron en silencio y hoy nos celebran: gracias.
A quienes aún no nos conocen: bienvenidos.
Este es el periodismo que no se arrodilla.