Home Selva Central Pangoa: Directora de la RIS Ruth Calderón logra tres millones de soles para cerrar brechas de déficit de profesionales y administrativos

Pangoa: Directora de la RIS Ruth Calderón logra tres millones de soles para cerrar brechas de déficit de profesionales y administrativos

by Elias García Paredes

Directora de la Red Integrada de Salud Pangoa logra tres millones de soles para mejorar servicios de atención en hospital

Video Informe

20/04/2025 En un firme compromiso con la salud pública, la directora de la Red Integrada de Salud (RIS) de Pangoa, Ruth Calderón Huamán, anunció la obtención de tres millones de soles destinados al cierre de brechas en el déficit de profesionales médicos, licenciados en salud y personal administrativo. El anuncio fue hecho durante la segunda reunión de Agentes de Brigada de Salud, llevada a cabo en el auditorio de la plaza principal de Pangoa, espacio donde también solicitó más apoyo institucional y el cumplimiento de acuerdos previos para mejorar las postas médicas y centros de salud de los centros poblados.

Calderón Huamán agradeció el respaldo del Gobierno Regional de Junín, resaltando que este financiamiento permitirá la creación de nuevas plazas de profesionales que contribuirán a fortalecer la capacidad del Hospital II.1 de Pangoa y demás establecimientos de la red. “Después de más de una década sin respuestas concretas, hoy damos un paso adelante para garantizar más médicos y licenciados en salud en nuestro distrito”, subrayó la directora.

Directora del Hospital II.1 Rita Cárdenas coadyuva trabajo en equipo en sistemas de salud

Junto a Calderón Huamán, la directora del Hospital II.1 de Pangoa, obstetra Rita Cárdenas Munive, destacó la importancia del trabajo articulado y la participación activa de los líderes comunales en las decisiones sobre salud. Enfatizó que sin el compromiso del personal y la comunidad, los avances no serían sostenibles.

Durante la conferencia de prensa posterior a la reunión, Calderón Huamán respondió a la consulta sobre la Carta N.° 001 remitida por el presidente del Cuerpo Médico, José Vásquez Cano, en la que se detallan deficiencias en la cobertura de médicos especialistas. La directora confirmó que ya sostuvieron una reunión con Vásquez Cano y llegaron a acuerdos importantes, aunque lamentó que el contenido del documento se haya filtrado a los medios y redes sociales sin el contexto adecuado.

“El día 21 de abril nos reuniremos con todo el personal de salud para alinear compromisos, afrontar los retos y proyectar un trabajo conjunto que nos permita responder mejor a las necesidades de la población”, afirmó Calderón.

Diagnóstico preocupante: más de diez años sin sincerar la demanda real de salud

La titular de la RIS también expresó su preocupación por la falta de planificación histórica en el sector salud del distrito. Según indicó, durante estos primeros meses de gestión ha identificado que durante más de diez años no se ha sincerado la verdadera demanda de servicios, ni se ha trabajado de manera efectiva en los requerimientos de personal.

“No hemos avanzado en procesos clave como la recategorización de centros de salud de acuerdo a la carga poblacional, lo que ha impedido asignar los recursos necesarios para brindar una atención oportuna y de calidad”, puntualizó.

Con esta nueva inyección presupuestal, se abre una nueva etapa para el sistema de salud en Pangoa, con la esperanza de que el liderazgo de sus autoridades permita consolidar un modelo de atención más eficiente, humano y cercano a las comunidades.

 

You may also like

Leave a Comment